martes, 21 de mayo de 2024

La Música en Argentina

 ¿Qué tipos de géneros musicales se escuchan en nuestro país? 🎶

            Trabajo hecho por: Emiliano Sayago, Emiliano Gómez y Joaquín Godoy


En este blog, se hablará de los géneros de música más escuchados, y personalidades más conocidas de los mismos.


🎷) TRAP:

Originado en Estados Unidos, el trap se caracteriza por sus ritmos oscuros, pesados y repetitivos, así como por letras que a menudo abordan temas como la vida en la calle, el dinero, el poder y las relaciones personales. La producción de música de trap suele incorporar elementos electrónicos y sintetizadores, creando un sonido distintivo y moderno.


Unos artistas destacados de Argentina son:

Duki, Khea, Nicki Nicole, Cazzu, Paulo Londra, YSY A, Lit Killah, Trueno.




Malbec - Duki




⭐) POP:

La música pop es un género amplio y diverso que se caracteriza por su accesibilidad, melodías pegajosas y producción comercialmente orientada. Surgió en la década de 1950 como una fusión de estilos musicales populares de la época, como el rock and roll, el rhythm and blues y el jazz. El pop se centra en temas universales como el amor, la amistad, la felicidad y la superación personal, y a menudo utiliza letras simples y directas para conectar con un público amplio. La instrumentación en la música pop puede variar, pero comúnmente incluye guitarras, teclados, batería y voces.

Unos artistas destacados de Argentina son:

Tini Stoessel, Lali Espósito, Miranda!, etc

 

                                                           Don - Miranda!


 


🎸) ROCK NACIONAL:

El rock nacional argentino es un movimiento musical que se ha desarrollado en Argentina desde la década de 1960, en el cual se habla de diversos temas como la identidad, temas políticos y sociales, reflexiones de la vida cotidiana, cultura y estilos de vida, etc.

El rock nacional argentino, al igual que otros subgéneros de rock, utiliza una variedad de instrumentos musicales para crear su característico sonido. Estos instrumentos pueden variar dependiendo del estilo específico de la banda o del álbum, pero se destacan las guitarras, los bajos, baterías, teclados y sintetizadores y voces.


Unos artistas destacados de Argentina son:
Gustavo Cerati, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Pappo, Andrés Calamaro.  
   

     Estoy Azulado - Soda Stereo



 🥁CUMBIA:

La cumbia argentina es un género musical propio de Argentina con influencias de la cumbia colombiana y peruana, aunque con rasgos característicos propios de la movida tropical de ese país, originada durante la segunda mitad de la década de 1950 y con su etapa de desarrollo a partir de 1960.

Con el tiempo, la cumbia argentina desarrolló su propio estilo distintivo, caracterizado por un ritmo contagioso, una instrumentación vibrante y letras que a menudo abordan temas como el amor, la pasión, la fiesta y la vida cotidiana.


Unos artistas destacados de Argentina son:
Los Palmeras, Ráfaga, Gilda, La Joaqui, L-Gante. 

 




  El bombón - Los Palmeras


 🥁) REGGAETÓN:
El reggaetón es un género musical que se originó en Puerto Rico en la década de 1990. Combina elementos de reggae, hip-hop y música latina, como la salsa y el merengue. El reggaetón se caracteriza por sus ritmos pegajosos y bailables, con una fuerte presencia de percusión y un tempo rápido. Las letras de las canciones de reggaetón suelen centrarse en temas como el amor, el deseo, la fiesta y la vida urbana.


Unos artistas destacados de Argentina son:
Duki, María becerra, Cazzu, Bizarrap, Nicki Nicole, Khea, Tiago PZK, etc.

                          Los del Espacio - Lit Killah, Duki, Emilia, Tiago PZK, FMK,                                                         Rusherking, María Becerra, Big One







No hay comentarios:

Publicar un comentario

SUCESOS MAS IMPORTANTES DE LA CUMBIA 🎺

 La cumbia argentina es un género musical que surgió en Argentina en la segunda mitad del siglo XX, con influencias de la cumbia colombiana ...